I have read and accept the privacy policy

Comments

Edgar
7 July, 2016 at 4:31 pm

Genial.. muy bueno..

Comments are closed.

    Jerom Tomàs
    7 July, 2016 at 4:38 pm

    Muchas gracias Edgar por el comentario. Nos alegramos que te haya gustado.
    Esperamos poderte ver por aquí más a menudo.

    Un cordial saludo.

    Comments are closed.

Ruben Castillo Diaz
9 July, 2016 at 4:19 am

Muy interesante, me hiciste agradable la noche leyendo tu post. Felicidades.

Comments are closed.

    Jerom Tomàs
    9 July, 2016 at 4:01 pm

    Muchas gracias Ruben por tu comentario, espero que el resto de artículos que publicamos sean de tu agrado y te aporten valor.
    Un abrazo y gracias por leernos.

    Comments are closed.

Ceci Pantin
9 July, 2016 at 5:26 am

Muy buen artículo y consejo. Humildemente, así trato de diseñar mis logos. Difícil es convencer a algunos clientes que no entienden la proyección que queremos darle a sus logotipos.

Comments are closed.

    Jerom Tomàs
    9 July, 2016 at 4:05 pm

    Es cierto Ceci, te doy toda la razón de que el camino del diseñador no es nada fácil. Te animo a que sigas ofreciendo valor en tus proyecto, verás como tarde o temprano los clientes llegarán a ti por tu buen trabajo. Si en algo podemos ayudarte, estamos a tu disposición.

    Comments are closed.

Corey
9 July, 2016 at 12:04 pm

Está muy buena la idea que quieren hacer llegar, pero el tamaño de letra es muy grande, hace que parezca que hay mucho que leer, y eso al “espectador” de la pagina le “fastidie y/o moleste”, otra cosa es que deberían en sí de dar las explicaciones mas directas de el tema, en este caso: Identidad corporativa “adaptativa”.

Yo como lector, si lo que se va a explicar está directo en la pagina, con buena información y no necesita de leer tanto, “salgo” satisfecho de la pagina, y como “satisfecho” que he quedado, puedo llegar a compartir esta información, porque esta es/sería confiable y buena; Saludos!

Comments are closed.

    Jerom Tomàs
    9 July, 2016 at 4:16 pm

    Gracias Corey por tu comentario. Sabes qué, te doy toda la razón.

    Yo como lector me gusta más calidad ante cantidad. Verás en este blog escribimos varias personas, en este post en particular lo escribí yo y reconozco que aveces quizá se me va la mano redactando. Reconozco que debo mejorar, al fin y al el hecho de escribir en este blog es una vía de aprendizaje muy activo, cada día aprendemos algo nuevo.

    Espero que la próxima vez sea mejor.

    Gracias nuevamente. Un abrazo!

    Comments are closed.

Alejandro Blanco
18 July, 2016 at 8:12 pm

Excelente post, los que trabajamos en Marketing, Publicidad o Diseño, debemos, o tenernos la responsabilidad de asesorar a nuestros clientes en esta vía, es trabajarlos con visión de futuro, quizás hoy no podrán o necesitarán estar o desarrollar una aplicación (APP) por ejemplo, más adelante no se sabe, y si la marca, la identidad desarrollada no se ha trabajado con estas condiciones puede llegara tener serios problemas de adaptabilidad y la reputación del responsable quedará entredicho, o a la hora de un refrescamiento, debemos ayudarlos a entender la importancia de que su logo sea fácil de recordar, minimalista (no sobrecargado).

Comments are closed.

    Jerom Tomàs
    18 July, 2016 at 11:28 pm

    Hola Alejandro muchas gracias por tu comentario. Ciertamente la Identidad de una marca debe ser aplicable a todos los formatos y tamaños posibles. Dicho esto, un logotipo o imagotipo mientras más sencillo, más fácil de recordar será para las personas.

    Muy de acuerdo contigo Alejandro.

    Un abrazo y ojalá te veamos por aquí más a menudo.

    Comments are closed.
Alimenta con lectores tu blog

Recibe el ebook en formato pdf y empieza a desarrollar tu blog desde hoy.

Al darte de alta te suscribes a la newsletter de diligent. Solo te enviaremos contendido interesante para proyectos digitales

×
Del blog al éxito

Recibe el ebook en formato pdf y empieza a desarrollar tu blog desde hoy.

Al darte de alta te suscribes a la newsletter de diligent. Solo te enviaremos contendido interesante para proyectos digitales

×